
MANIFIESTO VERTIKAL: CUIDAMOS HASTA EL ÚLTIMO DETALLE
Todo el proceso que conlleva confeccionar nuestras prendas es un manifiesto de que hacer las cosas bien es posible. Por eso, utilizamos algodón 100% orgánico producido en su totalidad en España, desde su cultivo en Andalucía hasta su confección en Cataluña. Así, además de controlar las condiciones laborales, reducimos la huella de carbono.
4 características de nuestro algodón ecológico:
- Semillas no modificadas
Se cultiva a partir de semillas no modificadas genéticamente, las cuales ayudan a conservar la biodiversidad.
La industria del Fast Fashion suele usar semillas transgénicas. Con ellas pueden utilizar menos pesticidas e incluso hacer que el algodón salga de colores. Puede sonar bien, pero en realidad provoca efectos nefastos en la tierra: la propia semilla actúa como pesticida, cada planta que germina acaba con los microorganismos y pequeños insectos de su alrededor. Por lo que se convierte en un peligro tanto para las personas que lo trabajan así como para el consumidor.
- Libres de pesticidas, insecticidas y tóxicos
El algodón ecológico se cultiva sin usar pesticidas, insecticidas y productos químicos nocivos. Se protegen los cultivos con métodos orgánicos y son los propios insectos autóctonos los que mantienen a raya las plagas.
- Uso sostenible del agua
La rotación tradicional del cultivo permite gestionar eficientemente el agua. Esta práctica consiste en alternar periódicamente las plantas que se siembran para no saturar la tierra.
Además, al no usar semillas modificadas ni productos químicos, los propios residuos generados por el algodón retienen el agua de la zona. Mantener los campos húmedos sin malgastar agua es clave en la lucha contra el cambio climático.
- Trabajo digno
Al ser cultivado en España, es más sencillo mantener el contacto con los productores. De este modo, desde Vertikal nos aseguramos de que trabajan en unas condiciones de trabajo dignas y saludables. Nos parece importante que las personas que cultivan el algodón del que salen nuestras prendas amen su trabajo y pongan todo su empeño en que salga bien. Así podemos continuar con la cadena y ofrecer productos ecológicos de alta calidad.
Como ves, nos aseguramos de cuidar hasta el mínimo detalle a la hora de hacer nuestras prendas, es por eso que en el caso de mezclar el algodón con otros materiales, estos son 100% reciclados por una empresa española.
¿Cómo tintamos y estampamos nuestras prendas? 🤔
Tras el sumo cuidado que depositamos en los materiales de nuestras prendas, no podemos permitir que la calidad quede dañada tras el tintado y la estampación. Por ello, el tintado de las prendas se realiza a partir de tintes orgánicos y veganos.
El logo, por otro lado, se estampa en camisetas y sudaderas mediante la serigrafía. Este método de impresión, que realizamos en un taller barcelonés, transfiere imágenes trazadas en una plantilla sobre una malla con tinta a una superficie.
¿Conoces los beneficios de la serigrafía?
- Hecho a mano
En vertikal realizamos la serigrafía manualmente y así reducimos el consumo de energía.
- Mejor acabado
Los colores vibrantes de las pinturas no se ven afectados en el proceso de estampado, como en otras técnicas.
- Durabilidad
El espesor y la composición de las pinturas utilizadas, permite que la estampación aguante más sin perder calidad.
¿Has oído hablar del Twill?
El tejido Twill es la última incorporación de Vertikal, y podrás encontrarla en nuestras camisas. Este tejido procede de algodón 100% orgánico y es una pequeña gran revolución. Su tecnología patentada fue creada para todos aquellos que se preocupaban por las manchas de sudor en sus camisas.
De este modo, sus propiedades se explican por la combinación de dos atributos: la repelencia (el tejido es hidrofóbico y lipófobo para rechazar las manchas del líquido) y la transpirabilidad (el algodón deja evacuar el sudor para evitarlas manchas y los olores). De manera sorprendente, estos atributos no alteran el tacto del tejido.
¿Aún no las has probado? ¡Súmate al cambio y deja atrás las manchas de sudor!
¿Y el packaging de los envíos? Pues también es eco 🌱
España es el segundo país europeo que más plástico vierte al mar Mediterraneo, 126 toneladas diarias, según informó Tapp Water. ¡En Vertikal decimos basta! y es que no entendemos cómo las empresas pueden seguir utilizando plásticos de un solo uso, tanto en el empaquetado como en los envíos.
Nosotros somos fieles a seguir marcando la diferencia, no nos conformamos con decirle adiós al plástico. Todo el empaquetado de Vertikal, sobres y tubos, es 100% procedente de materiales reciclados y 100% reciclable.
Te animamos a que le des una nueva vida y te dejamos algunas de nuestras ideas:
- envuelve otros regalos,
- utiliza tanto los sobres como los tubos para archivar documentos,
- convierte el tubo en un macetero para tus cactus,
- o en un joyero para tus pulseras,
- o bien, córtalo en varias partes y conviértelo en un organizador de calcetines.
¿Qué os parecen? ¿Se os ocurren mejores usos? ¡¡Compartidlos con todos nosotros en comentarios o enseñárnoslas por Instagram!! 😉


